Maquinas, Herramientas y Equipos más
utilizados en la Agricultura
- MAQUINAS:
- Tractor: Es un vehículo de trabajo que posee motor propio diseñado para desplazarse por si mismo, arrastrar accionar y empujar los distintos implementos o equipos utilizados en las labores agrícolas.
- Fertilizadora: Es una maquina empleada en agricultura para esparcir por un terreno un compuesto fertilizante, dicho compuesto o mezcla se utiliza para enriquecer el suelo y facilitar en trabajo del hombre y favorecer el crecimiento vegetal.
- Aplanadora: Maquina utilizada para nivelar el terreno, mediante una pala móvil montada sobre un vehículo autopropulsado.
- Cosechadora: Se denomina cosechadora a una máquina dedicada a realizar labores de recolección de productos agrícolas. El 90% de los productos en los cuales se utiliza son cereales como arroz, maíz, trigo y otros.
- Desgranadora: es una máquina que sirve para separar los granos de diferentes productos agrícolas del resto de la planta.
- Fumigadora: Una fumigadora es una máquina agrícola encargada de fumigar zonas de terreno. La tarea de fumigar consiste en esparcir un compuesto plaguicida de diferentes formas, para proteger un cultivo o un terreno de agentes nocivos para el mismo.
- Empacadora: Una empacadora es una maquina agricola que tiene como unico uso recoger heno, avena, paja, etc y comprimirlos en pacas que finalmente se atan con cuerdas.
- HERRAMIENTAS:
- Barretones: son palancas de acero terminadas en hojas planas y semiplanas del mismo metal, mago de mediana longitud.
- Carretillas: son cargos pequeños que tienen una rueda y sirven para cargar y descargar material agrícola, sea arena, tierra, abonos.
- Escardillas: son herramientas con extremo en forma de pala; es de metal con borde inferior de filo cortante; sirve para remover la tierra.
- Machetes: son herramientas diseñadas para cortar; tienen una hoja de acero larga y afilada, unida a un mango de madera.
- Palas: son láminas de metal, preferiblemente acero, que se usan para labrar la tierra; pueden ser de punta o de forma ancha; tienen borde inferior con filo cortante y mango largo de madera terminado en un asa de metal.
- Picos: son instrumentos compuestos de una parte de acero cuyos extremos terminan en forma de pala rectangular, por un lado, y por la tierra en forma vertical; tiene una pala rectangular con borde inferior de filo y mango de madera o metal.
- Rastrillos: diseñados para cubrir o rastrillar semillas; tienen una parte horizontal de metal y formada por dientes delgados o gruesos según el uso.
- Regaderas: son envases de metal con depósito para agua, con un tubo que termina en una pieza redonda con muchos agujeros pequeños; sirve para regar plantas.
- Trasplantadoras: son pequeñas palas de metal en forma de cuchara pequeña, de bordes afilados y mango de madera. Sirven para sacar semillas.

- EQUIPOS
- Arado: El arado, es una herramienta de hierro utilizada en la agricultura para preparar y remover el suelo antes de sembrar las semillas. Se puede considerar como la evolución del pico y de la azada.
- Rastra: es un equipo agrícola diseñado para desmenuzar las partes o porciones de tierra que han sido removidas por el arado.
-
Abonadora: Una abonadora es una máquina capaz de esparcir el abono mineral, contenido en una tolva o depósito, por todo el campo y consiguiendo al menos un grado de uniformidad tal que las diferencias no tengan reflejo en el cultivo.
- Sembradora: La sembradora es una maquina diseñada para sembrar, y cuyo motor solia ser un mecate arrastrado por caballerias, en la actualidad lo frecuente es obtener potencia de un tractor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario